La onagra ha recibido el sobrenombre de ‘la planta de la mujer‘ por sus múltiples propiedades ginecológicas.
Que es la Onagra?
La onagra prímula, tiene por nombre científico Oenothera biennis y pertenece a la familia de las onagráceas.
La planta de onagra es de origen norteamericano y ha sido utilizada por los indios americanos durante siglos. Se introdujo en en Europa a principios del siglo XVII y su primera finalidad no fue otra que la ornamental, pero según se sabe, la falta de alimento durante las guerras de los siglos XVIII y XIX, y el agradable sabor de su raíz llevó a un consumo habitual.
La onagra crece de forma silvestre en regiones templadas. Es una planta bianual de exuberantes y olorosas hojas amarillas que puede superar el metro de altura. Produce hojas de distinta forma durante el primer y segundo año y su fruto es en forma de cápsula.
Como se obtiene el aceite de Onagra?
El aceite de onagra se obtiene mediante la presión en frío de las semillas de onagra. Este aceite destaca por sus propiedades medicinales y curativas.
Beneficios del aceite de onagra para la mujer
Diferentes estudios han comprobado que la utilización del aceite de onagra resulta muy interesante para tratar determinados trastornos y enfermedades relacionadas con la salud de la mujer.
- Alivia los síntomas de la menopausia
La menopausia es la etapa en la que los ovarios de la mujer dejan de producir óvulos y su cuerpo produce menos hormonas, principalmente estrógenos y progesterona. Como consecuencia de estos cambios hormonales, tienden a aparecer una serie de síntomas típicos, tales como: retención de líquidos, sequedad de las mucosas, sofocos, irritabilidad, mal humor, etc. El aceite de onagra es muy útil para aliviar los síntomas de la menopausia, por su riqueza en fitoestrógenos los cuales actúan de manera natural en el organismo de la mujer.
- Para el Síndrome Premenstrual
Denominamos síndrome premenstrual a los diferentes cambios físicos y emocionales que se producen antes de la menstruación, y que habitualmente tienden a desaparecer con ella. El aceite de onagra puede ser útil para calmar los síntomas del Síndrome Premenstrual, tales como irritación, migrañas, dolor y hinchazón, gracias a su riqueza en prostaglandinas y su acción antiinflamatoria. Es decir, es adecuado tanto para aliviar los síntomas físicos como las molestias emocionales.
- Para regular la menstruación y calmar sus dolores
Cuando el aceite de onagra es consumido con regularidad se convierte en un remedio tradicional natural muy interesante cuando existe menstruación irregular, ya que ayuda a regularla naturalmente. Por otro lado, como indicábamos anteriormente es también útil para aliviar los dolores causados por la menstruación. No se recomienda su consumo durante el embarazo ya que puede causar contracciones uterinas.
- Reduce los niveles altos de colesterol y triglicéridos
El aceite de onagra es útil para reducir los niveles elevados de colesterol y de triglicéridos. Ya sea en caso de colesterol o de triglicéridos elevado, sobre todo cuando la elevación de las grasas en la sangre tiene relación sobre todo con la menopausia. También es una opción natural adecuada para reducir el avance de la arteriosclerosis.
- Útil en caso de hipertensión arterial
El aceite de onagra es tradicionalmente utilizado por su acción vasodilatadora en casos de hipertensión arterial, evita no solo la formación de trombos o de coágulos al impedir la agregación o adhesión de plaquetas que los forman, sino que también reduce la presión arterial elevada. Por esta misma cualidad no se aconseja su consumo en caso de desórdenes o problemas de coagulación.
- Otros beneficios del aceite de onagra
Cuando el aceite de onagra se consume de manera regular …
Ayuda a reducir la presencia de caspa en el cuero cabelludo.
Ayuda a mejorar el acné, reduciendo la presencia de esos molestos granitos. También previene el envejecimiento cutáneo y hidrata la piel.
Se convierte en una opción natural excelente en caso de uñas quebradizas.
No se recomienda en los siguientes casos:
- Embarazo y lactancia: existe la posibilidad que aumente las complicaciones durante el embarazo. Se recomienda consultar con su médico si está en plena lactancia.
- Epilepsia u otros desórdenes del sistema nervioso: es probable que aumente la predisposición de ataques epilépticos o convulsiones.
- Desórdenes de coagulación: puede aumentar el sangrado. El aceite de onagra (ácido gama-linolénico) interactúa con los fármacos anticoagulantes o antiplaquetarios retrasando la coagulación.
- Enfermedades mentales: puede aumentar las convulsiones en pacientes esquizofrénicos
- Previo a cirugías: puede aumentar el sangrado durante o luego de la cirugía. No usarlo semanas previas a la cirugía. Además puede interactuar con fármacos usados durante la cirugía (anestésicos)
¿Cómo tomar aceite de onagra?
El aceite de onagra se toma como suplemento alimenticio. Aunque se puede consumir en líquido directamente, lo más frecuente y extendido es en forma de perla. Cada marca recomienda una ingesta preferente
Si quieres comenzar a utilizar aceite de onagra es conveniente que un profesional te asesore correctamente.