Terapia Neural para el Dolor Crónico Postparto
Instituto Ginecológico LazzalettaEn nuestro instituto de ginecología y obstetricia en Palma de Mallorca realizamos la terapia neural para el dolor crónico postparto.
¿Qué es el dolor crónico postparto?
El dolor postparto es considerado como un proceso natural que va remitiendo al final de la primera semana después del parto, este dolor suele tratarse con analgésicos clásicos como los antiinflamatorios ( ibuprofeno o el paracetamol)
En algunas ocasiones este dolor postparto se hace crónico y el dolor postparto se extiende más allá de los 10 primeros días tras parir e incluso puede persistir incluso durante meses o años.
Tras el parto u otra intervención quirúrgica o traumatismo puede producirse una perpetuación del estímulo doloroso debido a un bucle de estimulación mantenida desde la zona dañada hasta los receptores en la médula espinal. Este bucle puede mantenerse activo durante meses o años con mayor o menor intensidad y no responder a las pautas analgésicas tradicionales.
¿Qué es la terapia neural ?
Aunque en España aún es una técnica no muy conocida, La terapia neural tiene ya un siglo de vida y se práctica de manera habitual en Latinoamérica y centro-Europa, incluso Suiza, Alemania y Austria la incluyen entre sus tratamientos oficiales.
El sistema nervioso es esa compleja red de información que regula todas las funciones del organismo. En algunas ocasiones los golpes o cicatrices provocan una irritación crónica de las terminaciones nerviosas. La Terapia Neural borra esa irritación y re-equilibra el sistema nervioso ayudando a recuperar la función alterada y la salud del órgano afectado.
La terapia neural ayuda a la recuperación del normal funcionamiento del sistema nervioso mediante una inyección de procaína.


¿Qué beneficios ofrece la Terapia Neural?
- Ayuda a recuperar el equilibrio del sistema nervioso, recuperando el equilibrio de cualquier parte del organismo que esté afectada.
- Se trata de un tratamiento integral ya que al trabajar sobre el sistema nervioso que conecta todas las partes de nuestro organismo, la Terapia Neural repercute en las distintas partes que se encuentran relacionadas entre sí.
- Los resultados son duraderos ya que se trata de un tratamiento de la causa ya que trata la irritación crónica de las terminaciones nerviosas.
- La procaína es un medicamento con muy pocos efectos secundarios y en la Terapia neural se utiliza en una concentración muy baja, lo que no sobrecarga los órganos de detoxificación, como el riñón o el hígado, para su eliminación.

Terapia Neural en el dolor crónico postparto
Un equipo de matronas y médicos de Barcelona (España) ha demostrado la efectividad de la terapia neural en el tratamiento del dolor crónico postparto.
Realizaron un estudio prospectivo de 2 años de duración sobre 168 mujeres adultas que presentaban dolor después de 10 días tras el parto (con un rango de 10 días hasta 7 años tras el último parto), que limitaba el desarrollo de su vida normal o sus relaciones sexuales y que no respondían a tratamientos habituales.
Observaron que la aplicación de procaína subdérmica se asociaba con una disminución significativa del dolor persistente postparto, de manera mantenida e independiente del tiempo de inicio del tratamiento tras el último parto.
El grado de dolor se reducía en un 50% aproximadamente en cada nueva sesión respecto a la sesión previa y bastaban entre 1 y 3 dosis aplicadas.
Cabe destacar que la procaína no tiene apenas efectos secundarios, por lo que es un medicamento que puede aplicarse en lactantes.
Más informacion en: www.federacion-matronas.org.
Video sobre la terapia neural
Solicita tu Cita
Tel Directo: 971 101 893
Tel Cl. Rotger: 971 448 500
Móvil: 618 891 369
Ginecólogas en Mallorca
Últimos Artículos del Blog
Virus Papiloma Humano y Mujer: II Jornada Multidisciplinar
En la II Jornada Multidisciplinar sobre Virus Papiloma Humano y Mujer celebrada el 12 diciembre en la Sala de actos de Clínica Rotger (Quiron), la Dra. Leticia Lazzaletta compartió sus conocimientos y experiencia sobre el Tratamiento láser en esta patología...
32nd World Congress on Controversies in Obstetrics, Gynecology and Infertility (COGI)
El día 21 de noviembre de 2024 la Dra. Lazzaletta ha participado como ponente en el 32º Congreso Mundial sobre Controversias en Obstetricia, Ginecología e Infertilidad (COGI) para exponer sus conocimientos sobre el Tratamiento con láser de la disbiosis vaginal en...
Jornada «Transformando la Menopausia: Estrategias para combatir la obesidad»
Fotos de la jornada "Transformando la Menopausia: Estrategias para combatir la obesidad", realizada a finales de octubre para médicos de familia de Baleares Ponentes: Dra. Lazzaletta y Dra. Carmen PeinadoModeradora: Dra. Lola Martinez[el_masonry_gallery...